
Miembros del club
Bernardo Vicente Zuluaga
(Sincelejo, 2 de noviembre de 1951- Medellín, 16 de enero de 2021)
In memorian
Comenzó a pescar desde muy niño. Se inició en el mosqueo de manera autodidacta en el año 1980, aprendiendo a punta de ensayo y error, e intercambiando experiencias con su gran amigo y compañero de viaje, Gervydas Kustys.
Víctor Gallego
Soy Abogado especialista en seguridad social, mi experiencia la he desempeñado en gran parte en el sector público. El amor por la pesca lo herede de mi padre y sus ancestros. Llevo pescando desde que tengo memoria. En la pesca con mosca me inicie con mi amigo Martín Mejía desde hace unos 8 años y casi el mismo tiempo atando.






Jaime Andrés Ferrer
Mi nombre es Jaime Andrés Ferrer, tengo una empresa de consultoría en abastecimiento y negociaciones complejas. Pesco desde muy pequeño. Usé mucho casting para poder competir en pesca de pavón, competí 3 años en la AVPP y allí pasamos a la semiprofesional. Mi mentor en la pesca a mosca es Bernardo Vicente, amigo y compañero.
Wpp: +57 3192505811

Harold Alzate Molina
Nacido en New York y criado en Medellín. Es precisamente, en los ríos de la región antioqueña, desde los seis años, empezó mi amor por la pesca. Fue así, como en los ríos de San Rafael me dediqué a buscar sabaleta, mi especie y pesca preferida.
Como a eso de los 12 años empecé a pescar con señuelos, modalidad que practiqué durante muchos años
Osmar Andrés Dávila
Yo Osmar Andrés desde que tengo memoria empecé a en el deporte de la pesca desde que tenía 10 años pescaba en quebradas pequeñas vivía en Cúcuta la primera vez qué en un sitio grande fue el embalse del Peñol y me acuerdo de lo que me contaba mi abuelo que iba mucho a pescar a Yarumal




Diego Calle Salinas
Práctico la pesca con mosca hace 25 años aproximadamente, poruqe es una actividad que me permite disfrutar, valorar y respetar la naturaleza. Pesco porque me gusta caminar los ríos y las quebradas, navegar en nuestros embalses...porque cada que lanzó la mosca al agua hay la ilusión de que voy a capturar un pez, y devolverlo al agua constituye un feliz acontecimiento.
Yeison Montoya
Mi nombre es Yeison Montoya Velásquez, un apasionado de la pesca. El amor por el anzuelo nace desde pequeño, porque mis tíos, también pescadores, se encargaron de dejarme esta tradición en la que llevo más de 30 años. Los primeros anzuelos los hice con el alambre de un galpón de gallinas, y hoy me siento feliz por poder disfrutar al máximo este deporte.

Mateo Vargas Pérez
Nací en Medellín, Colombia, en 1989 y actualmente soy abogado de profesión.
Mi pasión por la pesca empezó siendo muy pequeño, apenas con cuatro años de edad ya iba con mi padre a Inverlagos a pescar. En ese entonces era un mal compañero de pesca, sólo quería pescar yo, veía como a mi padre como una competencia. Pasó el tiempo y la pasión por la pesca aumentó considerablemente,



Gervydas Kustys
Soy aleman de nacimiento, lituano por derecho de sangre y colombiano por adopción. Hace 72 años llegue a este maravilloso país, cuando apenas tenía tres años de edad. He pescado de casi todas las formas conocidas. Llegué a la pesca con mosca después de agotar casi todas las formas conocidas de pesca,
Contáctanos
Wpp: +57 3192505811
Conservemos las aguas vivas
© 2021 hecho por AntioquiaFly Fishing.